post Venta

Una solución integral para administrar consorcios |    (   0   1   1   )      5 9 4 8 - 2 0 0 0

Desde que el Administrador o personal de éste concurría departamento por departamento a cobrar las expensas ha transcurrido mucho tiempo, y es innegable que las evoluciones lógicas del método de cobro, sea delegar en el encargado la gestión o lograr que el propietario o inquilino concurra a la administración, este método demostró hace ya algunos años que lejos de ser una solución eficaz, muchas veces causan más trastornos de los que solucionan.

   Los riesgos de seguridad implícitos en el hecho de que la cobranza se realice en las propias oficinas estadisticamente demuestran que en la mayoría de las administraciones han costado entre uno y cuatro incidentes, en los cuales se ha puesto en riesgo no solamente el equipamiento y valores sino también vidas humanas.

   Por otro lado la gestión a través del Encargado puede llevar a errores, inexactitudes, incidentes y en el peor de los casos a pérdida del monto cobrado y/o abuso, amén de estar colocando en manos del mismo una gestión que debería ser responsabilidad absoluta del administrador.

   Automatizando la gestión de cobro la administración no solo gana en Imagen y Seriedad, demostrando que sea cual sea su tamaño ha sabido aprovechar las ventajas tecnológicas actuales, sino que también gana:

    ·        Seguridad
·        Comodidad
·        Cuentas claras
·        Ahorro de tiempo
·        Seguimiento y Registro

OPCIONES:

   Las opciones para automatizar el cobro pasan básicamente por contratar los servicios de alguna o varias de las diferentes tipos de empresas capaces de gestionar la recaudación, a saber:

-      Bancos

-      Prestadores de servicio con bocas de atención al publico

-      Cobranzas por transferencia entre cuentas 
(en general también Bancos)

 

   Todos ellos ofrecen, por precios que varían de acuerdo a diversos parámetros (como volumen de transacciones y otros), los siguientes servicios (todos o algunos):

·        Emisión de tarjetas para el pago
·        Gestión de Cobranza
·        Deposito en la cuenta especificada 
     (ya sea de la administración o del consorcio)
·        Envío de resumen de lo recaudado
·        Archivo de cobranza diario detallado


   En base a los archivos de cobranza diario detallado la administración incorpora en forma automática la cobranza, automatizando una tarea que usualmente requería mucho tiempo de carga y estaba sujeta al error humano.

   La subida de los archivos es fácil de implementar en la mayoría de los sistemas y plataformas de gestión. De hecho la plataforma de gestión admFull® de la empresa MAT incorpora naturalmente esa información, contemplando hoy en día la cobranza automatizada a través de:

(Debito Automático y/o Pago Electrónico o Telefónico), Otros Bancos.

   Pero aun si se carece de una plataforma de gestión y aun trabaja con Planillas Excel o similares la subida de la información es accesible.

 Costos y Forma de Trabajo

   En líneas generales los costos oscilan desde un mínimo de 1,00 hasta un máximo de 2,20 por Unidad Funcional que efectúa el pago.

   Las modalidades de cobro de comisión son por facturación o por descuento del monto pactado sobre el total a depositar en la cuenta de la Administración o del Consorcio.

   A continuación se ofrece un resumen de la forma de trabajo de algunos de los prestadores del servicio mas conocidos:

 

 

 

Ahora usted puede abonar sus expensas a través de internet, 
cajeros y terminales autoservicios de la red Banelco y Link.

A disposición la red nacional de cobro más importante del pais:

Medios de pago online y ofline, integrando:
·        Redes de cobranza en efectivo
·        Medios de pago electrónico, cajeros y  home banking.
·        Débito automático en cuenta bancaria (CBU)
·       Tarjetas de Crédito

 

continua